MedianetBlog
October 1, 2021

Exposición Padre Ferrer

20211001_115941.jpg
20211001_115247.jpg
20211001_115326.jpg
20211001_115502.jpg
20211001_120106.jpg
20211001_115542.jpg
20211001_115916.jpg
20211001_120058.jpg
20211001_120017.jpg
20211001_120120.jpg
20211001_120131.jpg
20211001_120047.jpg
  • La exposición, inaugurada ayer, se puede visitar en la biblioteca de Andalucía, desde el 30 de septiembre al 30 de octubre 

Cetursa ha sido uno de los patrocinadores de la exposición “Sierra Nevada, el legado del Padre Ferrer” en la cual se reúne documentación original (croquis y dibujos a tinta, primeras ediciones de sus obras sobre Sierra Nevada y álbumes fotográficos), así como objetos personales. La exposición se completa con diversos paneles que informan sobre la vida del padre Ferrer y su actividad apostolar y montañera, incluyendo ampliaciones de fotografías contenidas en sus álbumes. Esta muestra refleja el amplio legado que Ferrer dejó sobre la que fue una de sus grandes pasiones: la Montaña penibética.

Con motivo de esta exposición se ha editado un catálogo “Sulayr: el legado fotográfico del Padre Ferrer” que recoge una pequeña muestra de las miles de fotografías contenidas en sus álbumes y que sus herederos han legado a la Biblioteca de Andalucía.

Paralelamente, el salón de actos de la Biblioteca de Andalucía acogerá un ciclo de conferencias y mesas redondas que tendrán lugar durante todo el mes de octubre, y en las que participarán historiadores, catedráticos de la UGR y miembros de su congregación.

Asimismo, se llevarán a cabo excursiones guiadas, dirigidas a senderistas, de carácter pedagógico y realizadas a lugares relacionados con el Padre Ferrer. Estas salidas estarán a cargo de Guías del Espacio Natural de Sierra Nevada y de la Federación Andaluza de Montañismo (Toda la información se publicará en la web: fedamon.es).

Tanto el Espacio Natural de Sierra Nevada, como la FAM y la Biblioteca de Andalucía son, junto a Cetursa Sierra Nevada, patrocinadores de la exposición.