Disfruta de las atracciones y actividades lúdicas de Pradollano
Contacta en: Taquillas generales Plaza de Andalucía, agencia@sierranevadaclub.es ó 958 708090
Área Mirlo Blanco
Centro de atracciones
La joya del verano infantil y familiar en la montaña, un complejo de atracciones donde la diversión está garantizada
Trineo Ruso
Vehículos sobre raíles
Atracción estrella del Mirlo Blanco. Control de velocidad (máximo: 40 km/hora)
Barcos Teledirigidos
Control remoto
Nueva atracción en el estanque del área recreativa del Mirlo Blanco
Cars sin motor
Vehículos a pedales
Medio de transporte ideal para la Plaza de Andalucía y Mirlo Blanco
Mini Olimpiadas
Juego competitivo
Cuatro pruebas puntuables en las instalaciones lúdicas Mirlo Blanco
* Para grupos
Conoce Sierra Nevada
Programa educativo
Actividades sobre los usos y costumbres de los antiguos pobladores de Sierra Nevada
* Para grupos
Jardín botánico Hoya de Pedraza
Ubicado en el macizo central de Sierra Nevada, a unos 1.900 metros de altitud, representa la flora y la vegetación de este espacio natural
Centro de Visitantes El Dornajo
Una oportunidad diferente de conocer un espacio natural.
* Consulte el programa de actividades
Monachil
Enclave privilegiado
Ofrece un interesante abanico de posibilidades para las actividades deportivas en el medio natural
Trineo Ruso
Horario apertura: todos los días, de 10.00 a 19.00 horas
La principal atracción del moderno parque de actividades del Mirlo Blanco. El Trineo Ruso no es más que una montaña rusa en plena naturaleza en la que el usuario controla la velocidad de descenso (máx. 40 km/hora). La seguridad está garantizada en cada momento.
Montada sobre un raíl con un trepidante recorrido de curvas peraltadas, badenes y rectas (250 m de subida y 550 m. de descenso), por el que circulan trineos de dos plazas.
Edad: a partir de 3 años. Los menores de 7 años deberán ir acompañados por un adulto.
* Si lo desea, al final del recorrido podrá adquirir una fotografía con indicación de la velocidad a la que ha descendido por el recorrido.
* Por su seguridad, es importante que atienda en todo momento las instrucciones del personal encargado de la instalación y respete las normas de seguridad.
Tarifa verano 2019
Diversión para toda la familia en el área de actividades Mirlo Blanco y Trineo Ruso
Precio de 1 hora de actividades individuales o para grupos (mínimo 15 personas)
- 1 hora actividades individual 8€
- 1 subida Trineo Ruso 4€
- 2 subidas Trineo Ruso 6€
- 3 subidas Trineo Ruso 8€
- 1 hora actividades + Trineo Ruso 10€
- 1 H. Actividades GRUPOS 6€
- 1 subida Trineo Ruso GRUPOS 3€
- 1 H. Actividades + Trineo Ruso GRUPOS 8€
- 30 min. Cars sin motor 4€
Tarifas T. 2019-20
* Actividades Mirlo Blanco Pradollano: incluye tubbing, bici esquí, bici slalom
** Actividades en Borreguiles: incluye tubbing y trineos deslizantes en la nieve
Puedes cambiar de actividad tantas veces como quieras
- 1 h. actividades con Trineo Ruso (Pradollano) 23,50 € Comprar
- 1 h. actividades 18 € Comprar
- 1/2 h. de actividades 12 € Comprar
- 1/2 h. actividades Borreguiles + Trineos deslizantes 10 € Comprar
- 1/2 h. de Trineos de nieve Pradollano 10 €
- Grupos (> 25 personas) 1 h. actividades (L-V) 13,75 €
- Grupos (> 25 personas) 1 h + 1 sub. en Trineo Ruso (L-V) 19 €
Barcos teledirigidos
En el estanque central del la Fuente del Mirlo Blanco surge esta nueva actividad: Barco de fantasía dirigidos por control remoto desde el 'puente de mando'. Varios prototipos surcan las frías aguas del deshielo de Sierra Nevada en el corazón del área recreativa.
Precio: 1 € (abonar directamente en la actividad)

Patín Todo Terreno (PTT)
Una de las novedades de esta temporada estival es la posibilidad de alquilar un patín todoterreno en la zona de Borreguiles.
Precio por hora: 10€
Para el alquiler del patín es necesario presentar y depositar el DNI y 100€ (en concepto de fianza)
MODELO GRAVITY SCOOTER – Iron Cols.
PESO: 19,5 Kg.

Mini Olimpiadas
Actividad programada para realización en grupo (mínimo 25 personas). Se realizan 4 pruebas puntuables y una actividad más en caso de ser 5 equipos, que no puntúa.
1 - Habilidades trineo ruso (se trata de ir colando unos aros puntuables por el recorrido del trineo).
2 - Cintas de toboganes (en el descenso del tobogán hay que coger algunas cintas con la mano entre todos los miembros del equipo).
3 - Tiro con arco (puntúan las dianas).
4 - Descenso cronometrado con bicislalom (se realiza un slalom con una bici y se cronometra, se suman todos los tiempos del equipo).
Duración: 2 horas aproximadamente. Entrega de diploma por participación.
Precio: 22 euros /persona.
* Programa para grupos.
Más información en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090

Conoce Sierra Nevada
Programa educativo, cultural y de esparcimiento para grupos de un mínimo de 15 personas. Incluye visita al Área de Fuente Alta con elaboración de tortas caseras en horno de leña tradicional y actividad de orientación en el medio. Traslado al Área del Mirlo Blanco para realizar actividades lúdicas.
- Duración: medio día.
- Edad: A partir de 6 años.
- Precio: 12 € / persona
* Programa para grupos.
Más información en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090

Jardín botánico Hoya de Pedraza
Ubicación: Carretera A-395 Sierra Nevada, Km. 27
Horario de visitas: de 9:00 a 14:30 horas. Cerrado los lunes
En el periodo de apertura puede cerrar puntualmente por presencia de nieve, hielo, vientos fuertes o tormenta eléctrica
Se encuentra en el macizo central de Sierra Nevada a unos 1900 metros de altitud y representa la flora y la vegetación de este espacio y su ladera alpujarreña, más la de las sierras de Los Filabres, Lújar-La Contraviesa y Gádor (Sectores Biogeográficos Nevadense y Alpujarreño-Gadorense) que acogen la mayor riqueza florística de Andalucía con numerosas especies raras y exclusivas (endémicas). Desgraciadamente algunas de estas especies se encuentran amenazadas y, en consecuencia, protegidas por nuestra legislación.
Se estructura en cuatro grandes unidades: Unidad de Vegetación Silicícola; Unidad de Vegetación Calcícola; la Vegetación de Riberas y el Jardín de Especies Amenazadas. Las tres primeras recogen formaciones vegetales en tanto que la última se ordena por colecciones de especies agrupadas por su ecología.
Una oportunidad diferente de conocer un espacio natural. El visitante, llevado de la mano de personajes ilustres, científicos y viajeros románticos, podrá realizar un viaje histórico por estas misteriosas tierras para conocer la riqueza de su patrimonio natural y cultural. Además, se muestra como Sierra Nevada se considera un santuario de biodiversidad de importancia mundial por albergar gran número de especies exclusivas.
Los aprovechamientos tradicionales como la agricultura, la minería, los usos medicinales de las aguas minerales y termales o la fabricación de neveros son temas de la exposición. Además, se trata el impulso turístico que fue para la zona la construcción a principios del siglo XIX del primer tranvía que atravesaba estas montañas y finalizaba su ruta en un gran hotel.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Visita guiada interpretativa para avistamiento de 'Aves de alta montaña'
- Visita guiada 'Insectos únicos'
- Visita guiada 'Endemismos botánicos'
- Visita guiada 'Ascensión al Mulhacén'
Recomendaciones:
Las rutas incluyen guía de naturaleza, autorizaciones y seguros.
El visitante usará su transporte para el desplazamiento desde el CV El Dornajo hasta Pradollano o viceversa.
Se aconseja que los asistentes vayan provistos de: agua y comida, ropa, botas de montaña y/o chubasquero y crema protección alta solar.
FECHAS
- Fechas: aún por determinar.
- Público destinatario: Todos los públicos.
- La actividad se realizará a partir de 8 personas inscritas
- Reservas con un mínimo de 72 horas de antelación, solicitar por email a agencia@sierranevadaclub.es


SENDERISMO
- 21 de mayo: El camarate desde el collado del Alguacil
- 4 de junio: Hoya de la Mora - Veleta
- 18 de junio: Borreguiles de Dílar
- 17 de septiembre: Las Sabinas - San Francisco,
- 8 de octubre: Cjo. del Hornillo, desde la Hortichuela
- 12 de noviembre: Vereda de la Estrella - Cueva secreta
- 26 de noviembre: Ruta de los románticos
MONACHIL
Enclavado en un fértil valle del macizo de Sierra Nevada y mirando hacia la Vega granadina se encuentra el municipio de Monachil, una población que se sitúa a tan sólo 8 Km de la capital y que incluye en su Término lugares tan señalados como el pico Veleta o la Estación de Esquí de Sierra Nevada. Su amplio territorio, 90,13 km2, está atravesado de este a oeste por el río Monachil, y presenta una morfología alargada con desniveles que van desde los 3.394 m. del pico Veleta hasta los 740 m. en que se encuentra el punto más bajo de su vega.
Monachil conserva la morfología y estructura de los núcleos serranos, manteniendo las características edificatorias del núcleo tradicional, lo que otorga a este entorno una singularidad hoy perdida en la práctica totalidad de los pueblos que conforman el entorno de Granada.
Gracias al afortunado enclave en el que se encuentra, Monachil ofrece un amplio, variado e interesante abanico de posibilidades para la realización de actividades deportivas en el medio natural. Rutas y senderos capaces de sorprender al transeúnte atravesando espacios tan singulares como Los Cahorros, el Cerro del Huenes, el Trevenque, el Collado Matas Verdes, el Cerrajón, Diéchar, etc., muchas de ellas actas para realizarlas a pie, bicicleta o caballo.
EXPERIENCIAS
Trekking Mulhacén
Corona la cumbre más alta de la península
Divisa el continente africano y descubre un ecosistema único en el mundo
Integral de los 3000
Altas cumbres
Trekking de alta montaña para coronar la mayoría de los tresmiles: Alcazaba, Mulhacén, Veleta
BTT Alpujarra
Ruta Sierra Nevada-Trevélez
Recorrido en mountain bike, a través de la Carihuela del Veleta, desde la estación hasta el pueblo más alto de España
Garganta Río Verde Iniciación
Barranquismo iniciación
Desciende por el barranco de Río Verde con saltos de agua, toboganes de piedra, rappel...
Garganta Río verde Integral
Barranquismo avanzado
Desciende por el barranco de Río Verde con saltos de agua, toboganes de piedra, rappel...
Canoa - Piraguas
Pantano, río o mar
Actividad refrescante que consiste en dar un paseo en piragua o canoa
Parapente biplaza
Una experiencia inolvidable
Sobrevolar las cumbres de Sierra Nevada, sentir el aire en tu piel…
Trekking Vereda La Estrella
.. a la alta montaña
Una ruta de 2 a 3 horas a través de un camino histórico construido en el siglo XIX
Trekking ascenso al Mulhacén
El objetivo de la superación personal se consigue al llegar a la cumbre más alta de la península, El Mulhacén, con 3.482 m. y desde el que podrá divisar el continente africano. La dinámica periglaciar sigue actuando a partir de los 2.500-2.600 m. De esta forma Sierra Nevada constituye una especie de montaña-isla donde se refugia un ecosistema único en el mundo. Podrá disfrutar de él con una ruta guiada donde descubrirá el mayor número de especies endémicas existentes, objeto de máxima protección por su diversidad biológica.
Mínimo 6 personas | ||
---|---|---|
Incluye | - Organización, coordinación y supervisión de las actividad. - Guía especializado, Seguros de Asistencia y Responsabilidad Civil |
|
Opcional (no incluido): | Transfer a zona de inicio de actividad - Remontes de acceso Altas Cumbres |
|
Comida final | ||
Cotas | Salida | 3.025 m. |
Llegada | 3.482 m. |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Integral de los 3000
Ruta representativa de la Alta Montaña mediterránea, que en cuatro jornadas corona la mayoría de cumbres de más de 3.000 metros, alcanzando la cumbre más alta de la península (Mulhacén 3.482 m) y va cresteando teniendo siempre bajo los pies la línea divisoria de aguas, al Noroeste la vertiente del Atlántico y al Sur el Mediterráneo.
Información
Duración aproximada | 4 días | |
---|---|---|
Mínimo | 12 personas | |
Dificultad | Física | Muy alta |
Técnica | Media | |
Hora de salida | 8:00 a.m. | |
Punto de encuentro | Parada bus rontonda Recogidas (Granada) | |
Material necesario | Ropa cómoda y de abrigo, mochila de 50 L., saco nivel confort 0º, esterilla, agua y comida, gafas, gorra, crema de protección solar y calzado de montaña | |
Material recomendable | Bastones telescópicos |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Ruta de Sierra Nevada a la Alpujarra, en BTT
Adéntrate en el corazón de las Alpujarras con una ruta en bicicleta, de casi sesenta km de duración en puro mountain bike. Subida a la Carihuela del Veleta (3.228 m.), con ascensión opcional a pie hasta la cumbre (3.398 m.) y descenso atravesando el espectacular paisaje de origen glaciar de alta montaña del Parque Nacional de Sierra Nevada, hasta llegar a las Alpujarras para disfrutar de su arquitectura peculiar y gastronomía en el pueblo más alto de Sierra Nevada.
Mínimo 8 y máximo 14 personas para realizar la actividad.
Ficha técnica
Recorrido | 58,3 km |
Distancia ascenso | 21,42 km |
Distancia descenso | 36,66 km |
Altitud máxima | 3.220 m.s.n.m. |
Altitud mínima | 1.520 m.s.n.m. |
Duración | 6 h. aprox. |
Dificultad técnica | Media |
Dificultad física | Media |
Hora salida | Confirmar |
Punto de encuentro | Plaza de Andalucía (Pradollano) |
Material necesario:
Bicicleta en perfecto estado, kit reparación, ropa cómoda y de abrigo, pequeña mochila con agua y comida.
Consultar tarifa y disponibilidad por email en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090

Descenso de barrancos en Río Verde
Es una actividad trepidante y divertida, una primera toma de contacto con el descenso de barrancos donde el riesgo es mínimo, siempre y cuando se sigan las instrucciones de los monitores. Consiste en bajar por un río con trajes de neopreno e ir superando los desniveles y accidentes geográficos mediante saltos a pozos de agua, toboganes de piedra, técnicas de rapell (que consiste en descender por un acuerda previamente asegurada mediante un ocho o descensor) natación, senderismo, etc... Se realiza por el barranco del Río Verde, junto a la Costa Tropical. Un enclave muy cercano al mar, lo que hace que el agua esté a una temperatura agradable.
* Se recomienda llevar muda de ropa y calzado, así como algún tentempié y agua.
Información
Mínimo 4 personas | |
---|---|
Edad mínima | 10 años |
Dificultad | baja |
Duración aproximada | 2-3 horas |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Descenso de Barrancos en Río Verde
Es una actividad trepidante y divertida, donde el riesgo es mínimo, siempre y cuando se sigan las instrucciones de los monitores. Consiste en bajar por un río con trajes de neopreno e ir superando los desniveles y accidentes geográficos mediante saltos a pozos de agua, toboganes de piedra, técnicas de rapell (que consiste en descender por un acuerda previamente asegurada mediante un ocho o descensor) natación, senderismo, etc... Se realiza por el barranco del Río Verde, junto a la Costa Tropical. Un enclave muy cercano al mar, lo que hace que el agua esté a una temperatura agradable.
* Se recomienda llevar muda de ropa y calzado, así como algún tentempié y agua.
Información
Mínimo 10 personas | |
---|---|
Edad mínima | 10 años |
Dificultad | media |
Duración aproximada | 6-7 horas |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Rafting por los ríos Genil o Guadalfeo
Una de las mejores opciones para el verano. Una refrescante actividad que consiste en descender el curso de un río con una barca neumática sorteando rápidos. Algo diferente que no podrás olvidar.
Imprescindible llevar bañador, zapatillas para mojar y ropa seca para cambiarse tras la actividad.
Mínimo 4 personas.
Duración: Media jornada. Aproximadamente 2 horas de descenso.
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Canoa - Piraguas
Una actividad refrescante para el verano. Se puede realizar en diferentes lugares: pantanos, ríos, mar... elige la opción que mejor te convenga, todas son igual de divertidas! Te daremos unas nociones básicas para que puedas manejar tu piragua y después realizaremos la excursión.
Una forma diferente de conocer Granada, súbete a la piragua y descúbrelo.
El piragüismo, es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera. La embarcación es propulsada por 1 ó 2 personas con una pala. Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una pala de dos hojas.
Información
Mínimo 4 personas | |
---|---|
Dificultad | Media |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Volar en parapente biplaza
El despegue se realiza de una manera sencilla: de todo se encarga el piloto y el pasajero sólo debe seguir unas sencillas instrucciones, dar algunos pasos y dejarse elevar por el parapente, todo esto se produce con suavidad. Una vez en el aire irá cómodamente sentado en la silla de parapente hasta volver a tomar tierra.
Recomendaciones: Los vuelos de bautismo generalmente duran entre 15 y 30 minutos, pero se debe tener en cuenta dos factores: el primero de ello son las condiciones meteorológicas que haya ese día en concreto, y el segundo, cómo se sienta el pasajero anímicamente. Es importante realizar este tipo de vuelo con un piloto que tenga la titulación, seguro obligatorio de turismo activo de R.C. y A.C.C. de piloto y pasajero para volar en biplaza, lo cual nos da una cierta garantía sobre su criterio para despegar en las condiciones óptimas de seguridad para el pasajero, y para hacer de ésta una experiencia emocionante, segura e inolvidable.
Información
En España la Federación Aeronáutica nos exige la licencia de piloto biplaza para tener el seguro asociado que cubre a piloto y pasajero | |
---|---|
Precio | Consultar tarifa |
Incluye | Transporte al despegue para el producto biplaza |
Material: parapente biplaza, paracaídas biplaza, cascos, arneses y radios. | |
Despegue | Camino de los neveros, El Purche |
Aterrizaje | Cenes de la Vega |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Trekking Vereda de La Estrella
Media hora de traslado en vehículo por una ruta muy pintoresca hasta el comienzo de la Vereda de la Estrella. A continuación realizamos una ruta de 2 a 3 horas a través de este camino histórico que se construyó en el siglo XIX como camino carretero para la extracción de mineral de las Minas de la Estrella. El camino es precioso y atraviesa un bosque impresionante de robles, castaños y otras muchas especies. Discurre a lo largo del Río Genil. Traslado de vuelta al punto de partida. Sería muy recomendable quedarse a comer y visitar por la tarde el pueblo de Güéjar Sierra, con su entramado de calles estrechas repletas de flores.
Información
Mínimo 4 personas | |
---|---|
Dificultad | Media - Baja |
Fechas | Cualquier mes del año entre primavera, verano y otoño |
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090
Cueva del agua de Prado Negro
La espeleología es una actividad que te sorprenderá. Podrás adentrarte en el interior de una cueva, ver cómo paso del tiempo ha ido modelando la piedra... sentirte como un explorador.
Material requerido:
Ropa larga y cómoda (se puede romper), calzado cómodo.
Mínimo 4 personas.
Duración: Aproximadamente 4 horas.
* Información y reservas en agencia@sierranevadaclub.es o 958708090