Sierra Nevada cuenta esta temporada con 105 nuevos cañones de última generación, con lo que la estación invernal granadina suma, en el espacio de 4 campañas, la instalación de 315 nuevas unidades de alta eficiencia energética y gran capacidad de producción de nieve en condiciones marginales.
Los nuevos cañones, 40 de baja presión (TT10) y 65 de alta (TL8) han sido adquiridos a la multinacional italiana Technoalpin, adjudicataria del contrato.
El departamento de Nieve Producida ha distribuido las 105 nuevas unidades por todo el dominio esquiable, si bien serán las pistas negras y el tramo final de la pista de El Águila las zonas que se verán más reforzadas.
En el caso de las pistas negras, entre Neveros y Fuente del Tesoro, se llevan 19 nuevos cañones (10 TT10 y 9 TL8). Río, Maribel, Trucha, Zorro, Granados, Peseta, Rebeco, Zahareña, Loma Dílar, Villén o el complejo de actividades Mirlo Blanco son otros de los puntos donde se estrenarán los nuevos cañones de cara a la temporada invernal 2022/23.
Simultáneamente a la instalación de los nuevos cañones, se han instalado 8 cañones con idea de reforzar determinados recorridos en Borreguiles, Cauchiles y la entrada a la zona de la Laguna.
Con este nuevo contingente, financiado con fondos FEDER React -destinados a la eficiencia energética-, Sierra Nevada cierra un primer ciclo de renovación integral del sistema de nieve producida, con la sustitución casi completa de viejos dispositivos por nuevos de última generación.
El nuevo CAU, que se estrenará esta temporada 22-23, dispone de 11 ventanillas de atención al público y ventas de forfaits, 11 puntos de compra con cajeros automáticos y central de reservas, así como oficinas para los servicios comerciales de la estación y el control de accesos.
Las taquillas de la estación, que tenían una antigüedad superior a 25 años, constituían un punto de elevado consumo energético y sus sistemas estaban obsoletos. La remodelación ha incluido la reforma de fachada, mejora de las cubiertas, aislamientos, climatización, iluminación, impermeabilización y mejora del puente térmico de los cerramientos con materiales de gran aislamiento, así como su distribución interior.
La mejora energética del edificio ha propiciado su inclusión en el Programa Operativo FEDER de Andalucía a través de los recursos REACT-UE, destinados a proyectos con ahorro energético.
El Centro de Atención al Usuario será esta temporada un punto unificado de atención al cliente y venta de los pases que dan acceso a los medios mecánicos y otras actividades. Por tanto, tendrá un uso intensivo, con un tiempo medio de atención al público de 10 horas diarias durante toda la temporada invernal.
Sierra nevada fue incluida en el calendario de la Copa del Mundo Mundo de Snowboardcross 22/23 en el último Congreso de la Federación Internacional de Esquí (FIS) a propuesta de la RFEDI-Spainsnow.
La Copa del Mundo SBX de Sierra Nevada, que será posible gracias al apoyo de la empresa pública Turismo Andaluz, se disputará en el circuito del snowpark Sulayr, en la zona de Loma de Dílar, el 11 y 12 de marzo de 2023, con entrenamientos oficiales el día 10. La competición constará de dos finales individuales; una el día 11 de marzo y la segunda el día 12.
La estación cuenta con una amplia experiencia en la organización de esta disciplina del snowboard. La primera Copa del Mundo SBX se jugó en 2005 en el Tubo de Borreguiles, si bien a partir de los Mundiales Junior de 2012 el escenario de competición del Snowboardcross se trasladó al circuito del snowpark Sulayr, en Loma de Dílar. Allí se han sucedido desde entonces las siguientes pruebas internaciones de SBX: Final de la Copa del Mundo de snowboard en 2013, Universiada de Invierno en 2015, Cammpeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle de 2017) y Copa del Mundo SBX en 2020.
España es una potencia en SBX con deportistas en activo del MovistarSBXTeam como Lucas Eguibar, actual campeón del mundo (Idre Fjall, Suecia) en 2021 y subcampeón del mundo individual y por equipos en Sierra Nevada 2017. Además, contará con la participación de nuevos valores como Álvaro Romero, joven de 18 años que ha sido ya medalla de bronce en los mundiales junior de Krasnoyarsk (Rusia) en 2021 y ha conseguido varios top 10 en Copa del Mundo.
La Copa del Mundo SBX Sierra Nevada 2020 estará organizada por la estación de estación, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) y la RFEDI-Spainsnow.
Los largos recorridos son una nueva forma de disfrutar de la estación, comenzando desde cotas altas de pistas hasta la zona de Pradollano siguiendo unos circuitos para esquiadores de nivel medio.
Ya se ha probado con éxito el circuito K 12 que parte de las inmediaciones del Veleta recorre la zona de Cauchiles y llega hasta Pradollano, evitando los tramos más difíciles y convirtiendo esta bajada en la pista azul más larga de España.
Este invierno se estrena el circuito K 4.6 que parte a 2.846 m junto a la estación superior del telesilla Monachil, discurre por las pisas de la Loma de Dílar y termina en la parte baja del río, en Pradollano, a 2.100 m. El desnivel de este recorrido es de 756 m.
El calendario deportivo de Sierra Nevada no solo abarca todas las disciplinas de los deportes de invierno, sino que se afianza como destino imprescindible de las carreras de montaña en invierno.
Así, esta temporada la estación vuelve a albergar dos importantes competiciones que están inscritas en el calendario internacional de sus disciplinas:
Snowrunnig: La carrera arranca al caer la noche y discurre por las pistas de El Río, Cauchiles, Borreguiles y Loma de Dílar.
Día 27 de enero: Vertical
Día 28 de enero: Clásica
Ultra Sierra Nevada: Será la novena edición y volverá a contar con sus modalidades habituales: la Media Maratón (25 km), la Maratón (40 km), el Trail (62 km), la Ultra (100 km) y la recién estrenada Extrema, de 100 millas (170 km).
Del 14 al 16 de de abril
El resto de las competiciones de esquí, snowboard y freestyle para todas las categorías (desde U8 a veteranos) se desarrollan dentro de un calendario deportivo diseñado y organizado por la Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Spainsnow-RFEDI.