Guía para comenzar en la nieve. Consejos de seguridad y de cómo evitar accidentes.
Ante de subir
Hotel: puede proporcionar los pases de remonte y presentar a una escuela o un alquiler.
Escuela: puede aconsejar en el alquiler y facilitar todo el proceso. Es más fácil y más seguro aprender con una escuela
Alquiler: es mejor esquís o snowboard adaptados que los de un amigo.
Taquillas: para evitar las colas, los pases pueden comprarse en el hotel o por anticipado.
Subida a pistas
Telecabina Al-Ándalus: es el camino más directo a la zona de principiantes.
Telecabina Borreguiles: A la salida hay que subir la primera escalera mecánica y luego la segunda a la derecha para evitar subir la cuesta andando.
Escuela Borreguiles: Las escuelas de esquí y snowboard se encuentran a ambos lados del telecabina Al-Ándaluss.
Información y consejos
Qué hay que llevar a la nieve
Se recomienda la utilización de ropa y calzado de abrigo e impermeable. Lo mejor es vestirse por capas para poder adaptarse fácilmente a los cambios de temperatura. El aire entre las prendas es el mejor aislante.
Es importante acordarse de llevar las tres G: guantes, gafas, gorro. Si se va a esquiar o practicar el snowboard, igual que en otros deportes como la bicicleta, un casco es lo adecuado.
Recientemente, se está extendiendo el uso de otras protecciones como las de espalda. En efecto, la velocidad y la existencia de obstáculos hace aconsejable protegerse bien.
Mientras se disfruta de la nieve, a veces se olvida que estamos expuestos a peligrosos rayos ultravioleta. Deberíamos protegernos con una crema de al menos factor 30.
El frío disimula con frecuencia la sensación de sed, pero para que los músculos funcionen bien, hay que mantenerse bien hidratado.
Usted elige pista
Hay que adquirir las capacidades de forma progresiva pasando de lo más fácil a lo más difícil.
Verde: Muy Fácil. Para principiantes.
Azul: Fácil. Nivel Medio. Esquiadores en paralelo.
Roja: Difícil. Buenos esquiadores o snowboarders.
Negra: Muy difícil. Expertos.
Las condiciones de la nieve y el tiempo pueden acentuar la dificultad. Conozca sus limitaciones y sea prudente.
Consejos sobre seguridad
No esquiar o practicar el snowboard fuera de pistas, ni entrar en zonas cerradas.
No acercarse a los bordes de pista, para evitar salirse de forma imprevista.
Por la misma razón, es aconsejable apartarse de paravientos, cañones, pilonas u otros obstáculos.
Llevar esquís y tablas bien preparados (cantos, suela, fijaciones). Un poco de mantenimiento del material garantiza mayor placer y control.
Consejos para peatones
En Sierra Nevada se preparan zonas para deslizarse con roscos o trineos dentro de un ambiente seguro y confortable.
No salir de las zonas preparadas para peatones ni caminar por las pistas de esquí. Existe un riesgo de colisión con los esquiadores.
Deslizarse con palas o plásticos o en zonas no controladas por la Estación es muy peligroso. El acceso a telecabinas con trineos, palas o plásticos está prohibido.
Seguro
La experiencia dice que ocasionalmente se producen accidentes en la nieve.
Todos los forfaits llevan incluidos el Seguro Obligatorio de Viajeros, por si ocurre algún accidente en los remontes. También tienes garantizado en rescate dentro del área esquiable y el traslado al centro de salud más cercano (Pradollano)