Telecabina Al-Ándalus: Es el mejor acceso a pistas. Se puede subir en silla de ruedas. En la estación superior existe un local para el esquí adaptado donde es posible cambiar la silla de ruedas por otra de esquí.
Telecabina Borreguiles: También es posible subir en silla de ruedas. En la estación superior hay una escalera mecánica que se puede evitar con un ascensor adaptado, que está señalizado. Sin embargo, para acceder al local de esquí adaptado que se encuentra en el otro telecabina, hay que atravesar la terraza del restaurante y una zona de unos 20 m habitualmente nevada.
Telesillas Jara y Virgen de las Nieves: Son los otros dos remontes de acceso y son accesibles para equipos de esquí sentado, pero no para sillas de ruedas.
Telesilla Parador: Este remonte urbano es el único en Sierra Nevada que no es accesible con silla de ruedas ni aparatos de esquí adaptado.
Entrada al remonte: El sistema de control de accesos hace preferible entrar por el lateral de la cola donde se encuentra el empleado (si no existe un acceso especial). El acompañante sube en la misma silla y ayuda al esquiador sentado.
Prevenir al personal: Si es necesario, el personal facilitará las maniobras, particularmente limitando la velocidad del remonte.
Tipos de Remontes: El telesilla desembragable es el remonte más cómodo pues va rápido durante el recorrido y lento en el embarque y desembarque.
Telesquí Zayas: Para subir, hay que llevar un sistema de sujeción especial y fácilmente desenganchable. Este telesquí tiene una fuerte pendiente.
Las condiciones de la nieve cambian cada día. Es aconsejable informarse sobre el estado de las pistas, por ejemplo, en la Torre de Control de Borreguiles.
El esquiador sentado debe respetar las normas FIS y comportarse en pista igual que el resto de los esquiadores.